Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Por tercer año consecutivo se registra déficit de lluvias en Piura

RPP/Juan Nunura
RPP/Juan Nunura

El meteorólogo del Senahmi Piura, Héctor Yauri, informó que las condiciones climáticas están dadas para que las lluvias ligeras se sigan produciendo en los próximos días.

La lluvia registrada esta madrugada en la ciudad de Piura se produce por las intensas precipitaciones que se están dando en regiones de la sierra norte y que por efecto del viento llegan también a esta ciudad.

Además, son propias de esta temporada y corresponden a un periodo de lluvias irregular que viene sucediendo desde hace dos años, así lo explicó el meteorólogo del Senahmi Piura, Héctor Yauri.

El especialista precisó además que la lluvia en Piura alcanzó apenas un 1.2 milímetros, en tanto en Chulucanas se registró 2.2 milímetros; Lancones 4.8; Huancabamba 3.6; Ayabaca 7 y Huarmaca alcanzó los 9.5 milímetros.

Asimismo, se ha informado que las condiciones climáticas están dadas para que las lluvias ligeras se sigan produciendo en los próximos días, aunque el déficit de éstas es de entre 20 a 30 por ciento en relación a un año con periodo de lluvias normales.

“El déficit de lluvias mantiene a Piura con escases de agua y debe conllevar a un mejor trabajo y administración entre quienes demandan y manejan el control del agua en esta región. La agricultura debe tecnificarse en el uso del agua y las ciudades deben ahorrar al máximo el recurso”, declaró Yauri.

Por su parte, los pobladores lamentan que pese a la poquísima lluvia, la ciudad se convierta en un charco y no haya sistemas integrados de evacuación o reutilización de agua pluviales que permitan ser una ciudad sostenible en este sentido.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA