Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PPK y Keiko Fujimori declararon por el caso Odebrecht

El mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) junto a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular.
El mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) junto a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular. | Fuente: Foto: AFP

Kuczynski fue interrogado en Palacio de Gobierno y Keiko en las oficinas del Ministerio Público en el centro histórico de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los interrogatorios fiscales a los que fueron sometidos este jueves el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, cerraron un año marcado por el escándalo de corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht en el país.

Kuczynski y Fujimori fueron interrogados, por separado y en estricto privado, por fiscales que investigan esas denuncias en el país, el primero en el Palacio de Gobierno y la segunda en las oficinas del Ministerio Público en el centro histórico de Lima.

El gobernante recibió durante cuatro horas, en condición de testigo, a un equipo de fiscales anticorrupción encabezado por Hamilton Castro, encargado de las investigaciones del caso.

En el encuentro, en el que también participaron el abogado del presidente, Gonzalo del Río, y el procurador para el caso Odebrecht, Jorge Ramírez, Kuczynski respondió por la información de que una empresa suya ofreció consultorías a la constructora brasileña entre 2004 y 2007, cuando era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

Odebrecht y sus presuntos aportes en campañas electorales

Keiko Fujimori, por su parte, también fue interrogada hoy durante cinco horas por el fiscal para casos de lavado de activos José Domingo Pérez sobre una presunta financiación irregular de sus campañas electorales.

La líder del Fuerza Popular, partido que controla el Congreso, ingreso al edificio fiscal, en el centro histórico de Lima, mientras en la puerta principal un grupo de sus simpatizantes lanzaban arengas de apoyo.

Fujimori Higuchi, investigada por la presunta comisión del delito de lavado de activos, acudió en la cuarta ocasión en que fue citada, ya que en las anteriores pidió que se reprogramen las convocatorias por diversos motivos, entre ellos para que su defensa pueda revisar el cuaderno fiscal.

En este caso, respondió por la anotación en una agenda del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, que decía "Aumentar Keiko 500", además de por la financiación de su campañas electorales del 2006, 2011 y 2016. Como parte de las diligencias, dos sedes de Fuerza Popular fueron allanadas por la Fiscalía ante la sospecha de que el partido fujimorista llevó una doble contabilidad, en la que aparentemente declaró donaciones falsas de personas particulares. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA