Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Pratto: “Cuando se haya vacunado a gran parte de la población, cualquier privado va a poder importar vacunas”

Antonio Pratto, integrante del Comando Vacuna
Antonio Pratto, integrante del Comando Vacuna | Fuente: RPP Noticias

El integrante del llamado Comando Vacuna, Antonio Pratto, señaló que las empresas privadas no podrán adquirir vacuna porque "la demanda es muchísmo mayor que la oferta". 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la polémica por la aprobación del reglamento para garantizar el tratamiento contra la COVID-19, que faculta a las empresas privadas a comercializar las vacunas, el integrante del Comando Vacuna, Antonio Pratto, explicó por qué los laboratorios privados no podrán importar la vacuna. 

No se ha hecho Ad Hoc para que los privados puedan importar la vacuna. Así un privado quiera importar una vacuna, no hay un laboratorio que ya haya terminado la fase 3 y tenga la aprobación de su agencia regulatoria”, sostuvo en Nada está dicho de RPP. Precisó que “si un laboratorio llama” para comprar las dosis “les van a decir que no hay vacuna”.

Hace tres meses, habían ( a nivel mundial) 6 500 millones de dosis ya comprometidas, pagadas pero que aún no eran producidas. Esta semana ya hay 10 mil millones de dosis que se han comprado y aún no han terminado”, recalcó.

Así quisiera un laboratorio privado acceder a la vacuna, no va a poder porque no hay vacuna. La demanda es muchísimo mayor que la oferta”, indicó Pratto. 

El miembro del Comando Vacuna además aseguró que “los laboratorios farmacéuticos han tomado la decisión de canalizar la venta de las vacunas a través de los gobiernos”.

“En el momento que se haya vacunado a gran parte de la población, que será hacia finales de este año, cualquier privado, cuando haya mucha más oferta que demanda, van a poder importar”, informó Pratto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA