Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Precios de productos del agro registran tendencia a la baja

Esta tendencia a la baja se debe a que las siembras en el país se desarrollaron con normalidad, lo que se refleja en una mayor oferta de alimentos.

El Ministerio de Agricultura informó que los precios de la mayoría de productos del agro en los mercados mayoristas de la capital (La Parada, de frutas y Santa Anita) registran una tendencia a la baja en las últimas semanas.

 

Según cifras de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Minag, esta tendencia a la baja se debe a que las siembras en el país se desarrollaron con normalidad, lo que se refleja en una mayor oferta de alimentos.

 

En el caso de los productos que utilizan insumos de origen importado como la harina y el aceite, la reducción de precios responde a la rebaja en sus cotizaciones internacionales.

 

Respecto a la papa, la disminución que experimentan sus precios en los últimos días obedece a que la temporada de cosecha en la Sierra está a punto de empezar, lo que se traducirá en un incremento de la oferta.

 

Y en el caso del choclo y de la cebolla cabeza roja, debido al aumento del abastecimiento ya que se observa una mayor cosecha en las zonas productoras.

 

Sobre el arroz, la rebaja de precios responde al incremento de las siembras durante el año pasado que permitieron elevar la producción y, al mismo tiempo, empezar 2009 con un stock de 300 mil toneladas.

 

El azúcar, entretanto, refleja también una tendencia a la baja debido a que las empresas agroindustriales, especialmente de la zona norte, mejoran su productividad.

 

En cuanto a la naranja, los precios de las variedades tangelo selva y valencia muestran una tendencia a la baja; en tanto que la variedad washington naval está al alza, ya que no es una fruta de estación.

 

En el caso de la papaya y el zapallo macre, los precios registran un incremento; aunque en los últimos días se han estabilizado.

 

La piña mantiene sus cotizaciones estables; en tanto que el tomate marzano muestra una tendencia alcista porque el volumen de las exportaciones de pasta de tomate es más alto que el del año pasado.

 

En el Mercado Mayorista Nº 1 (La Parada), los productos que más bajaron fueron: cebolla cabeza roja (de S/. 1.23 a S/. 1.08 el kilo), arveja verde serrana (de S/. 1.88 a S/. 1.68), arveja verde americana (de S/. 2.30 a S/. 2.20), vainita seda (de S/. 1.88 a S/. 1.58) y limón sutil en cajón (de S/. 0.82 a S/. 0.73).

En el Mercado Mayorista Nº 2, por mayor oferta bajaron: mandarina satsuma (de S/. 2.90 a S/. 2.60), sandía (de S/. 0.60 a S/. 0.55), palta fuerte (de S/. 3.10 a S/. 2.95) y papaya selva (de S/. 2.17 a S/. 2.08). Por mayor demanda subió el precio de la piña criolla, de S/. 0.96 a S/. 1.00 el kilo.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA