Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lambayeque: ¿Qué se sabe de las 100 farmacias particulares cerradas en el año por vender productos vencidos o adulterados?

Los operativos para cierre de farmacias que incumplan reglamentación son inopinados
Los operativos para cierre de farmacias que incumplan reglamentación son inopinados | Fuente: RPP | Fotógrafo: Geresa

Además se comprobó que muchos de estos comercios particulares no cuentan con autorización sanitaria, requisito indispensable para operar. "No podemos permitir que se juegue con la salud de la gente", puntualizó el titular de la Dirección Regional de Salud, Manuel Mestanza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En operativos inopinados se encuentran muchas faltas por parte de estos comercios particulares
En operativos inopinados se encuentran muchas faltas por parte de estos comercios particulares | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

En Lambayeque, la Dirección Regional de Salud - Diresa confirmó que en lo que va del año se han cerrado 100 establecimientos farmacéuticos, la mayoría de ellos boticas.

El titular de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, de la Gerencia Regional de Salud, Manuel Mestanza, en entrevista para RPP, informó que los motivos de los cierres son por vender medicamentos o productos vencidos, adulterados y algunos cuya venta está prohibida por ser de entrega gratuita por parte del estado.

“Dentro de estas clausuras, cerca del 90 % son boticas, entre un 6 % y 7 % corresponden a farmacias y el resto a droguerías”, detalló.

Una de las faltas que se encuenhtran es la venta de medicamentos vencidos, adulterados y de comercialización prohibida
Una de las faltas que se encuenhtran es la venta de medicamentos vencidos, adulterados y de comercialización prohibida | Fuente: RPP | Fotógrafo: Geresa

Medicinas vencidas y del Estado en anaqueles

Los operativos que se han realizado en diferentes distritos de la región Lambayeque han revelado que en varios de estos negocios se ofrecían productos vencidos y medicamentos que pertenecían al Ministerio de Salud y a EsSalud, cuyo uso y venta en farmacias privadas están prohibidos.

Otro de los hallazgos frecuentes fue la falta de condiciones adecuadas para conservar los fármacos. “Muchos locales no tienen aire acondicionado, ventiladores ni ambientes que garanticen la calidad de los medicamentos. Eso afecta directamente la salud de la población”, añadió el representante de la Diresa.

Asimismo, se detectó que varios establecimientos carecían de autorización sanitaria, requisito indispensable para operar.

En los operativos se ha logrado incautar más de una tonelada de medicamentos adulterados, vencidos y de dudosa procedencia.
En los operativos se ha logrado incautar más de una tonelada de medicamentos adulterados, vencidos y de dudosa procedencia. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Geresa

Más de una tonelada incautada

Hasta el julio del 2025, la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, ha incautado más de una tonelada de medicamentos adulterados, vencidos y falsificados, como resultado de estos operativos realizados en conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional.

Entre los medicamentos más adulterados se encuentran aquellos de alta demanda por parte de la población, como Apronax, Dolo Neurobion, Panadol Antigripal y Dolocordolan, los cuales, al ser de fácil acceso y alta rotación, se convierten en blancos comunes para la falsificación.

Supervisiones continuarán en toda la región

Manuel Mestanza informó que las inspecciones se mantendrán durante los próximos meses con el objetivo de garantizar que la población de Lambayeque acceda a medicinas en condiciones seguras.

Asimismo, a través de estas intervenciones se puede constatar que las farmacias, boticas y algunas droguerías reporten de forma mensual el costo de sus productos al Observatorio de Precios para no atentar contra la economía de los ciudadanos.

Apronax es uno de los medicamentos más adulterados debido a su alta demanda por parte de la población
Apronax es uno de los medicamentos más adulterados debido a su alta demanda por parte de la población | Fuente: RPP | Fotógrafo: Geresa

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA