Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Premian a ganadores de Buenas Prácticas de Gestión Pública 2011

El presidente de Ciudadanos al Día, Juan Carlos Cortés, dio a conocer los ganadores de la séptima edición del Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Pública 2011. Como parte del jurado, participó Manuel Delgado, presidente de Directorio del Grupo RPP.

El presidente de Ciudadanos al Día, Juan Carlos Cortés, dio a conocer los ganadores de la séptima edición del Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Pública 2011.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que este certamen tiene como objetivo dar a conocer y premiar experiencias exitosas de buenas prácticas en el sector público orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Como parte del jurado, participó Manuel Delgado, presidente de Directorio del Grupo RPP.

Una buena práctica es una actividad o proceso que ha producido destacados resultados en el manejo de una organización y que puede ser replicada en otras organizaciones para mejorar la efectividad, eficiencia e innovación de las mismas en beneficio de su público objetivo, señaló.

Con este Premio, se busca generar ejemplos de buenas prácticas de servicio a la ciudadanía que al ser reconocidas públicamente se mantengan y mejoren, y que sirvan como aliciente para impulsar y promover un mejor desempeño por parte de las instituciones estatales.

Los ganadores son:
Categoría Consulta y Participación Ciudadana:  Programa “Auditores Juveniles”. Contraloría General de la República

Categoría Cooperación Público – Privada: “Ver para aprender”: Oficina de Coordinación con Instituciones de la Sociedad Civil (Ocisc) del Ministerio de Educación.

Categoría Educación: Proyecto Red Integral de Escuelas, “Juntos por una educación de calidad, en el marco del  una alianza público-privada”: Dirección Regional de Educación de Cajamarca.

Diploma Eficiencia en Adquisiciones y Contrataciones: Gestión del cambio para la optimización en las compras: “Contratación del Servicio de Internet para el Sector Defensa”: Dirección General de Administración - Ministerio de Defensa.

Categoría Fiscalización y Cumplimiento de la Ley: Protegiendo los derechos de las personas participantes en estudios experimentales con nuevos medicamentos (Ensayos Clínicos): OGITT – INS

Categoría Gestión Ambiental Efectiva: GEOSERVIDOR “El Perú en Mapas”. Herramienta para la gestión ambiental y territorial en el país: Ministerio del Ambiente (Minam).

Categoría Inclusión Social: Implementación de Acciones Eficaces para Facilitar el Acceso al Documento Nacional de Identidad (DNI) para las Niñas, Niños y Adolescentes: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Categoría Incidencia Pública: Ganaron los Mejores: Concurso de Méritos de Directores de UGEL Región Piura: Gobierno Regional de Piura

Categoría Nutrición Materno Infantil: Implementación  de viviendas  saludables en comunidades campesinas del distrito de Pitumarca y el impacto en la calidad de vida de las familias: Municipalidad Distrital de Pitumarca

Diploma Predictibilidad en Procesos Regulatorios: Silicosis, una enfermedad que erradicar: normativa técnica en beneficio de la salud de los trabajadores: Instituto Nacional de Salud- Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud.

Categoría Promoción de la Cultura e Identidad: Promoviendo la cultura e identidad nacional a través del otorgamiento de Denominaciones de Origen: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual

Categoría Promoción del Desarrollo Económico: Agencia Teniente Manuel Clavero - Soplín Vargas: Banco de la Nación

Categoría Relación con la Prensa: Estrategia de comunicación en zonas periféricas de Lima y en provincias – “Indecopi a tu servicio”: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi.

Categoría Servicio de Atención al Ciudadano: “MAC MACMYPE: “Un Solo Lugar Menos Tiempo”: Presidencia del Consejo de Ministros

Categoría Seguridad Ciudadana: Programa Institucional “Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades”- C.R.E.O. y Fortalecimiento de Competencias Sociales para la No Reincidencia Delictiva en Liberados – “FO.CO.S”: Instituto Nacional Penitenciario.

Categoría Seguridad Vial y Transporte Sostenible: Plan piloto de carril de transito en contraflujo en el Cerro Centinela: Municipalidad Distrital de La  Molina.

Categoría Simplificación de Trámites: Expedición de certificado de antecedentes judiciales: Instituto Nacional Penitenciario

Categoría Sistemas de Gestión Interna: Evaluación de servidores públicos: el Diagnóstico de Conocimientos: Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR

Categoría Transparencia y Acceso a la Información: Consulta de Expedientes judiciales en Lima: Poder Judicial





 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA