Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Premian buena práctica de apoyo a familias rurales afectadas por Niño Costero

Premian destacada labor de Ing. Agrónomo en época de emergencia por lluvias
Premian destacada labor de Ing. Agrónomo en época de emergencia por lluvias | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Mas de 100 mil litros de agua de río se convirtió en agua potable con semilla de moringa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque otorgó un reconocimiento al Ingeniero Agrónomo, Bernardino Lalopú Silva, quien utilizando la semilla de moringa oleífera, pudo convertir más de 100 mil litros de agua turbia de lluvia en agua potable, para el consumo de familias que resultaron afectadas por la emergencia del Niño Costero.

Autoridades de la Facultad de Agronomía, reconocieron el trabajo del profesional por el impacto y beneficio que generó esta propuesta en comunidades rurales y caseríos de las zonas de Pacora, Picsi, Túcume, Olmos y Jayanca. En estos lugares no existe el servicio de agua potable y donde lo único que tenían al alcance los comuneros, afectados por las lluvias, era el agua turbia de los ríos, que era consumida con riesgos de enfermarse.

“Con esta semilla las familias más humildes han podido tomar agua potable, convirtiendo el agua de ríos en agua lista para consumir, libre de bacterias e impurezas que eran eliminadas por las propiedades de la moringa oleífera. Además hemos dejado semillas, para que puedan tener pequeñas parcelas y ellos mismo puedan cristalinizar el agua que toman” expresó.

Además se destacó el trabajo del Ingeniero Agrónomo en beneficio de las comunidades alto andinas donde se promovió las actividades de reforestación en la zona andina, cadenas de negocios en comunidades campesinas y siembra de hongos comestibles que hoy dan trabajo a cientos de pobladores quechua hablantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA