Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Preocupa informalidad y antigüedad de naves en aeródromo de Nasca

Foto: RPP
Foto: RPP

Tras el trágico accidente donde murieron siete personas, se sabe que hay una sobreoferta de vuelos turísticos y a ello se suma la antiguedad de las avionetas.

Tras el trágico accidente en el que fallecieron siete personas, entre peruanos y chilenos, se pone en claro dos importantes preocupaciones en el aeródromo de Nasca, de donde parten las naves que hacen recorridos turísticos y que eventualmente tienen desenlaces fatales.

En diálogo con RPP, Barthelemy D"Ans , vicepresidente de la Cámara de Turismo de Nasca, sostuvo que a raíz del siniestro ocurrido en abril del 2008, en el que fallecieron turistas franceses "se hicieron reformas aceleradas y acertadas pero con el tiempo decayeron las iniciativas".

En tal sentido, afirmó que el más grande problema al que se enfrentan es a la "informalidad", ya que por un lado los llamados "jaladores" captan de forma irregular a los turistas en Nasca y ello genera que muchos empresas trabajan por debajo del costo de operaciones, es decir que no pueden dar el mantenimiento a largo plazo que las naves requieren como exige la ley.

D" Ans indicó que están a la espera de que el aeródromo de Nasca pase de Corpac a ser administrado por la municipalidad. Demandó así que se cumplan los plazos para el traspaso.

Aseguró que la municipalidad sería quien administraría el aeródromo pero la seguridad, el control y la regulación para permitir los vuelos de las aeronaves corresponderían siempre a personal especializado en el tema.

Naves en Nasca tienen más de 30 años

Ramón Gamarra, director general de Aeronáutica Civil, destacó la importancia del aeródromo de Nasca porque es el segundo con mayor trafico después del aeropuerto Jorge Chávez, sin embargo, alertó sobre la antigüedad de las naves que operan en dicha provincia iqueña.

Indicó que es urgente la renovación del parque aéreo, ya que las naves tienen más de 30 años en promedio. Dijo que hay empresas que ingresas avionetas nuevas pero ello "no es normal".

Asimismo, detalló que en Nasca operan 14 empresas y son 41 aeronaves en servicio.

También precisó que está en proceso de transferencia de administración del aeródromo, antes a cargo de Corpac ahora por el municipio de Nasca.

"Nazca Airlines" y "Aeroica" serían la misma empresa

Barthelemy D"Ans, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Nasca, respondió que según trasciende en Nasca; la empresa "Nazca Airlines" fue antes "Aeroica", la misma que tenía entre su flota, la avioneta accidentada donde murieron 5 ciudadanos franceses.

Sin embargo recalcó que no se puede asegurar algo así si no es con la ficha de Registros Públicos.

"Me sorprendería si fuera otra empresa, por la celeridad con que obtuvo la licencia. Eso sería sorprendente porque hay vallas muy exigentes para obtener licencias", opinó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA