Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Preocupantes cifras en cuestión de salud mental en el Perú

En diálogo con RPP Noticias, el congresista Segundo Tapia Bernal reveló que, según la Defensoría del Pueblo, de los 400 centro de rehabilitación en el país, solo el 20% es formal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Segundo Tapia Bernal, presidente de la Comisión de Salud del Congreso, compartió con los oyentes de RPP Noticias preocupantes cifras sobre la salud mental en el Perú.

Reveló que, según la Defensoría del Pueblo, de los 400 centro de rehabilitación en el país, solo el 20% es formal. "El Ministerio de Salud es responsable, ya que no hay una política de salud pública", comentó.

También dijo que, según Cedro, hay cerca de un millón de peruanos adictos a las drogas. En tanto, refirió que, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud Mental, el 10% de peruanos presenta algún tipo de adicción. "Estamos ante un problema serio de salud pública", sentenció.

Tapia Bernal expresó su pesar por la muerte de una veintena de personas tras el incendio de un centro de rehabilitación que no contaba con licencia de funcionamiento. "Mis condolencias a las familias de los fallecidos. Sin duda, este centro se ha convertido en la verdadera cárcel de la muerte", refirió.

Por su lado, el excongresista Wilson Ugarte consideró que el tema de la salud mental en el país "está venido a menos desde hace mucho tiempo". "Con decir que hay ciudades como la del Cusco en la que el Minsa no tiene un psiquiatra. Lo tiene EsSalud, por ahí la Beneficencia, pero el Minsa no la tiene", dijo.

"Es necesario, conforme va progresando el país económicamente, que se vaya mirando ese lado tan importante que es la salud mental, especialmente en materia preventiva", apuntó el exfuncionario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA