El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Javier Contreras Rivas, afirmó que las tropas del Ejército han logrado controlar la zona del Vizcatán.

"Hemos consolidado la base del Vizcatán, el control territorial es de suma importancia porque permite controlar las rutas del narcotráfico que coludido con el terrorismo es una alianza siniestra", sostuvo en declaraciones a la Agencia Andina.
El gobierno peruano ordenó a fines del año pasado el despliegue de una operación militar en el VRAE con la finalidad de acabar con las bandas narcoterroristas que operan en esa zona del país.
La operación se desarrolla actualmente con participación de miembros de fuerzas especiales del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, además del apoyo de helicópteros.
Contreras consideró que si bien la meta de recuperación de la zona del VRAE es de largo plazo e incluye un plan de desarrollo de esta zona, se puede decir que hay un avance de un 25 por ciento.
"Estamos consolidando este 25 por ciento y ahora nos lanzamos al siguiente movimiento. (Â ) Es bastante lento, quisiéramos hacerlo más rápido, pero estamos privilegiando la vida de los hombres, tanto los nuestros como la de ellos", dijo.
Asimismo, indicó que en la estrategia contra el narcotráfico, apoyarán de una forma decidida a la Policía Nacional del Perú que se encuentra en Palmapampa (Ayacucho), para posibilitar la captura y extracción del abastecimiento que se realiza para el narcotráfico.
"La policía interviene exclusivamente al narcotráfico, pero lo que queremos hacer es ayudarnos mutuamente, y cuando ellos intervengan o cuando estamos en operaciones, podamos coordinar las acciones", manifestó.
Manifestó que las bases militares, establecidas a lo largo de los ríos Apurímac y Ene, además de servir para la logística y apoyo a las tropas, han sido creadas para dar seguridad a los agricultores y comunidades de la zona.
"Nos hemos dado cuenta que al lado de éstas se forma un poblado. Esa es la labor de las bases. (Â ) Gracias a nuestro accionar la población está retomando la confianza porque están organizados en Comités de Autodefensa, que es la plataforma que nos sirve a nosotros para el desarrollo de la zona y para propia defensa de ellos", indicó.
Por otro lado, descartó el envío de más tropas al VRAE ya que una cantidad masiva de tropas generaría dificultades, porque se generarían problemas logísticos y de abastecimiento, así como de evacuación.