Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Presencia de las FF.AA. controla rutas narcoterroristas en el VRAE

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Javier Contreras Rivas, afirmó que las tropas del Ejército han logrado controlar la zona del Vizcatán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Explicó que con la toma del Cerro Tincuya, ocurrida el pasado lunes 2 de marzo, las Fuerzas Armadas han podido avanzar aguas arriba del río Mantaro, para controlar el paso que une el VRAE con la sierra de Huancavelica, zona donde se encuentran las bases de apoyo de Sendero Luminoso.

"Hemos consolidado la base del Vizcatán, el control territorial es de suma importancia porque permite controlar las rutas del narcotráfico que coludido con el terrorismo es una alianza siniestra", sostuvo en declaraciones a la Agencia Andina.

El gobierno peruano ordenó a fines del año pasado el despliegue de una operación militar en el VRAE con la finalidad de acabar con las bandas narcoterroristas que operan en esa zona del país.

La operación se desarrolla actualmente con participación de miembros de fuerzas especiales del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, además del apoyo de helicópteros.

Contreras consideró que si bien la meta de recuperación de la zona del VRAE es de largo plazo e incluye un plan de desarrollo de esta zona, se puede decir que hay un avance de un 25 por ciento.

"Estamos consolidando este 25 por ciento y ahora nos lanzamos al siguiente movimiento. (…) Es bastante lento, quisiéramos hacerlo más rápido, pero estamos privilegiando la vida de los hombres, tanto los nuestros como la de ellos", dijo.

Asimismo, indicó que en la estrategia contra el narcotráfico, apoyarán de una forma decidida a la Policía Nacional del Perú que se encuentra en Palmapampa (Ayacucho), para posibilitar la captura y extracción del abastecimiento que se realiza para el narcotráfico.

"La policía interviene exclusivamente al narcotráfico, pero lo que queremos hacer es ayudarnos mutuamente, y cuando ellos intervengan o cuando estamos en operaciones, podamos coordinar las acciones", manifestó.

Manifestó que las bases militares, establecidas a lo largo de los ríos Apurímac y Ene, además de servir para la logística y apoyo a las tropas, han sido creadas para dar seguridad a los agricultores y comunidades de la zona.

"Nos hemos dado cuenta que al lado de éstas se forma un poblado. Esa es la labor de las bases. (…) Gracias a nuestro accionar la población está retomando la confianza porque están organizados en Comités de Autodefensa, que es la plataforma que nos sirve a nosotros para el desarrollo de la zona y para propia defensa de ellos", indicó.

Por otro lado, descartó el envío de más tropas al VRAE ya que una cantidad masiva de tropas generaría dificultades, porque se generarían problemas logísticos y de abastecimiento, así como de evacuación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA