Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de Adex sobre la marcha 'Toma de Lima': "La imagen del Perú se deteriora"

Presidente de Adex sobre la marcha 'Toma de Lima':
Presidente de Adex sobre la marcha 'Toma de Lima': "La imagen del Perú se deteriora"

Julio Pérez Alván, presidente de Adex, afirmó que las empresas exportadoras trabajarán de manera normal este miércoles 19 de julio. "Esa es una forma de decir que estamos con el Perú", manifestó.

Audios:
-

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, dijo este martes en RPP Noticias que la marcha denominada 'Toma de Lima', programada para este 19 de julio, va a deteriorar la imagen del Perú y los que más van a sufrir por las movilizaciones serán los ciudadanos de menores recursos, ya que "el 80% de la economía es informal y hay gente que vive del día a día". En ese sentido, Pérez Alván indicó que las empresas exportadoras continuarán con sus actividades este miércoles porque "el Perú ya no puede parar".

-

En otro momento, el presidente de Adex informó que las exportaciones no tradicionales solo crecieron 0.04 % en el mes de mayo. Esto ha generado preocupación porque -según Pérez- las exportaciones no tradicionales son las que generan mayor empleo formal en el Perú. "Del 100 % de empleos que proporcionan las exportaciones a nuestro país, el 60 % proviene de las exportaciones no tradicionales (...) Aquí estamos trabajando algunas medidas para conversarlas con el gobierno para que nos den unos decretos directos que vayan directo a la vena como se hizo con el sector agroexportador y que funcionó", dijo el representante del gremio empresarial.

-

Dijo además que, de acuerdo a las últimas cifras, en el acumulado de los primeros 5 meses del 2023 se ha registrado un decrecimiento en las exportaciones. Ello debido a varios factores como las protestas que se registraron en diciembre y enero pasado, los fenómenos naturales y la falta de leyes que promocionen al sector exportador.  "Sectores importantes como el de prendas de vestir, textil, han tenido un decrecimiento de -10 %; el metal mecánico, -15 %; el sector siderúrgico metalúrgico, -10%", mencionó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA