Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Presidente del PJ: hay más regiones con problemas de corrupción

Para Enrique Mendoza, los problemas de corrupción demuestran que existe un problema estructural de control de las regiones debido a una descentralización inacabada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, sostuvo que existen más regiones en el país donde se han detectado casos de corrupción, lo que demuestra que existe un problema estructural de control debido a una descentralización inacabada.

Anotó que el Poder Judicial ha adoptado las medidas necesarias en los plazos que corresponde en las regiones donde hasta el momento se registraron graves irregularidades.

"En el tema de corrupción en las regiones, el Poder Judicial ha actuado de manera rápida en los casos que corresponde. Lo hicimos a nivel interno con 27 procesos judiciales contra jueces y empleados, tanto en los distritos judiciales del Santa como en Áncash", afirmó.

Puso como ejemplo los casos de dos jueces sancionados en Áncash que viajaron a San Diego California en Estados Unidos, como una recompensa a una decisión.

Sobre la orden de detención preventiva dictada contra Gregorio Santos, dijo estar seguro que para haber dictado la medida, la jueza revisó todos los "supuestos"; por ejemplo, el peligro de fuga del país o la alteración de pruebas.

Informó, que hay un gran porcentaje de acusaciones realizadas en contra de los gobiernos regionales que han sido formuladas por razones políticas. 

"Hemos tomado medidas para que los jueces tengan mucho cuidado de definir el origen político o apolítico de las denuncias, independientemente de si las mismas tienen sustento o no; pues, si lo tienen hay que darles la prioridad necesaria", informó.

El titular del Poder Judicial expresó que los rumores de corrupción en las regiones provienen de hace diez años porque no se ha realizado una debida fiscalización de licitaciones irregulares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA