Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Presidente García denuncia ´conspiración´ contra el Perú

El mandatario precisó que la protesta de los nativos en la selva peruana, que causó la muerte de más de 20 policías y otros tantos civiles, constituye una agresión cuidadosamente preparada contra el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Nuestro país está sufriendo una agresión subversiva contra la democracia y  contra la Policía Nacional. Frente a ella necesitamos responder con serenidad y con firmeza", afirmó el presidente de la República, Alan García, en un comunicado escrito difundido a la prensa.

Sostuvo que la protesta de los nativos en la selva peruana, que causó la muerte de más de 20 policías y otros tantos civiles, constituye una agresión cuidadosamente preparada contra el Perú.

"Es una conspiración que ha interrumpido la producción y el transporte de petróleo, el envío de gas hacia las ciudades de la costa y para la cual se habló de insurgencia y levantamiento  en las últimas semanas", precisó.

García Pérez manifestó que algunos políticos que predican fórmulas extremistas, que no han tenido eco en la población de las ciudades y ni siquiera en la población agraria de los andes, han logrado usar a los pobladores de las selvas y a las etnias amazónicas.

Explicó que como consecuencia de esta agresión irresponsable, 22 policías fueron asesinados con salvajismo y barbarie, con métodos idénticos a los empleados por el grupo terrorista Sendero Luminoso, degollando e hiriendo con lanzas a humildes policías rendidos y sin armas.

"Es vergonzoso que dirigentes políticos que debieran actuar con mayor serenidad, movidos ahora por sus apetitos electoreros se hayan puesto del lado del salvajismo extremista", acotó.

En el comunicado recordó que durante 55 días el Gobierno ha intentado el diálogo e inclusive los llamados dirigentes  nativos con quienes se han suscrito actas que, por consigna política y tal vez órdenes internacionales, después desconocieron.

"Jamás pudieron demostrar haber leído los Decretos  Legislativos que rechazaban y que garantizan absolutamente las 12 millones de hectáreas concedidas a 400 mil integrantes de las etnias amazónicas y también garantizan otros 15 millones de hectáreas destinadas a santuarios ecológicos y parques naturales.

Algunos grupos parlamentarios que  confirmaron la validez y el acierto de esos decretos, desesperados ahora por el voto preferencial, se han prestado después a servir de caja de resonancia de reclamos irracionales que impedirán a los peruanos aprovechar las riquezas de gas y petróleo del subsuelo que de acuerdo a la Constitución pertenecen a toda la nación", cita el comunicado.

El mandatario peruano sostuvo que después de 55 días en que se ha impedido el paso de los ciudadanos por las carreteras desabasteciendo a las ciudades de combustible, alimento y medicinas, los subversivos y dirigentes políticos han pasado al asesinato de policías.

"Y ante eso, el orden y la autoridad democrática deben afirmarse. Estoy seguro que la población de todo el Perú, que en inmensa mayoría sabe que el país debe continuar su camino por el desarrollo, el empleo y la inversión, apoyará las acciones contra la agresión subversiva y el terrorismo", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA