Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Presidente García llegó a Huancavelica en Tren Macho

Foto: Sepres
Foto: Sepres

El Tren Macho vuelve a la carga con un servicio diario, más rápido que antes, y manteniendo sus mismas tarifas. Se reduce de 6.30 horas a 4.30 horas el tiempo de viaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García, llegó al departamento de Huancavelica en el denominado Tren Macho, recorriendo los 128 kilómetros de distancias que tiene esta ruta, informó RPP Noticias.

De esta manera, el Tren Macho vuelve a la carga con un servicio diario, más rápido que antes, y manteniendo sus mismas tarifas.
      
La ceremonia de inauguración se realizó en la Estación de Izcuchaca ubicada a 3,000 metros de altitud. Desde allí, el mandatario acompañado por el ministro de Transportes, Enrique Cornejo partió a bordo del tren con destino a la Estación de Huancavelica.
 
Con los trabajos realizados en los 128 kilómetros de longitud de la línea férrea, se reduce de 6.30 horas a 4.30 horas el tiempo de viaje desde la Estación Chilca, en Huancayo, hasta la Estación Huancavelica.

Además de la regularidad del servicio de transporte, la rehabilitación garantiza plenas condiciones de seguridad en el mismo, informó Palacio de Gobierno.

La infraestructura ferroviaria fue objeto de una serie de mejoras, entre ellas, la línea férrea se convirtió de trocha angosta (0.914 m) a trocha estándar (1.435 m), se cambiaron todas las durmientes (192 mil unidades) y se construyeron 278 alcantarillas.

Además, se remodelaron integralmente sus 7 estaciones (Chilca, Tellería, Izcuchaca, Mariscal Cáceres, Acoria, Yauli y Huancavelica) se construyeron 19 nuevos paraderos, se construyó un taller de reparación y mantenimiento y se ha instalado un nuevo sistema de comunicaciones.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA