Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente Ollanta Humala inauguró encuentro de contralores en Cusco

Durante su alocución en la XXIV Asamblea General de la Organización Latinoamericana y del Caribe- OLACEFS, el mandatario anunció el incremento en un 25 % del presupuesto para la Contraloría General de la República para el 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró el encuentro de Contralores  de  América reunidos en la XXIV Asamblea General de Organización Latinoaméricana y del Caribe–OLACEFS. El evento se realiza en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco.

Durante su alocución, el jefe de Estado anunció el incremento en un 25 %  del presupuesto de la Contraloría General para el 2015, con el fin de optimizar sus labores de fiscalización en la lucha frontal contra los actos de corrupción.

Destacó la necesidad de implementar proyectos que establezcan la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción en funcionarios públicos en el país, con el fin de que no manejen en el futuro los recursos del Estado; así como un registro nacional para que la sanción no sea solo un acto político sino penal.

“Dar coima a un policía o un funcionario público es un acto de corrupción. Para que exista un corrupto también hay un corruptor, por eso convocamos a la sociedad civil, al sector privado y a las autoridades, establecer reglas de trabajo éticos con el fin de garantizar mayores niveles de eficiencia”, dijo .

Asimismo, Ollanta Humala Tasso refirió que en los años de 1990 y anteriores, se presentaron altos niveles de corrupción.

“Hoy en día aún quedan rezagos, la muestra es que se ha ido descubriendo redes que operaban y que nunca nadie había tocado. Nosotros seguiremos en este camino, porque necesitamos un Estado transparente y eficiente”, remarcó el mandatario de la Nación.

Cabe señalar que la Contraloría General de la República del Perú y la Municipalidad Provincial del Cusco, con el alcalde Luis Florez García, se constituyen como anfitriones del evento que reúne a 24 Contralorías de América, en el país.

Este encuentro contará con la participación de los contralores de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Cuba, Nicaragua, Paraguay, Venezuela, Belice, Honduras, México, República Dominicana, Uruguay y Curazao.

Como invitado especial estará presente el presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, Vítor Manuel da Silva Caldeira.

Lea más noticias de la región Cusco

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA