Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Presidente Regional de Puno: "Hay intereses políticos en el paro"

Foto: Referencial
Foto: Referencial

En RPP Noticias Mauricio Rodríguez manifestó que la mayoría de consejeros pertenece al movimiento Raíces que perdieron las elecciones y acordaron perjudicar su gestión.

El presidente del Gobierno Regional de Puno, Mauricio Rodríguez Rodríguez, manifestó en RPP Noticias su preocupación por la huelga indefinida y bloqueo de la vía Internacional que se realiza en su jurisdicción contra las concesiones mineras y petroleras, aunque subrayó que tras estas acciones hay un interés político de por medio.

La autoridad regional explicó que el Pleno del Consejo aprobó un proyecto de Ordenanza Regional propuesta por un dirigente en conjunto con algunos tenientes gobernadores que declaraban inadmisible la región para todo tipo de concesiones mineras.

Sin embargo, este tipo de normas están fuera de la competencia del Gobierno Regional, motivo por el cual fue observada por su despacho y remitida nuevamente al pleno para su revisión, pero esto nunca se realizó, por el contrario, nuevamente fue ratificada.

Ante esta situación, Rodríguez, señaló que se reunió en dos oportunidades con el viceministro de Energía y Minas con el objetivo de que den una solución a este conflicto. “Espero que con la presencia de la comisión de alto nivel liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros se solucione el problema”, agregó.

De la misma forma detalló que la problemática es compleja porque hay zonas en las que la población no tiene nada en contra de las concesiones mineras, pero en Kelluyo y Desaguadero están protestando contra la minera Santa Ana que iba a iniciar sus labores en el distrito de Guacuyani, donde solo un poblado está en contra de estos trabajos.

“Creo que también hay un interés político de por medio, la mayoría de consejeros son del movimiento Raíces que perdieron las elecciones y acordaron perjudicar mi gestión”, añadió.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA