Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Presunta irregularidad en subasta inversa enfrenta a productores de papilla y al PRONAA

El Pronaa estaría cometiendo irregularidades para favorecer a un postor, en la subasta inversa para la compra de Papilla.

El Pronaa estaría traficando con alimentos para niños, a través de una subasta inversa para la compra de Papilla por más de 76 millones de soles, cuyas condiciones fueron modificadas, contraviniendo la ficha técnica aprobada por el OSCE (Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado), colocando controles subjetivos, denunció la Asociación de Productores de Papilla.

La asociación señala que Los problemas comenzaron con la elaboración de las bases, la misma que debió regirse a lo estipulado en la ficha técnica, fijada en el Pronaa y aprobada por la OSCE.

Explica que el Comité Especial para las bases del proceso, convocó al concurso con plazos ilegales, el OSCE los hizo ampliar, luego se agregaron condiciones leoninas, con muchos controles ilegales y subjetivos, lo que evitaría a las pequeñas empresas proveedoras, ingresar con sus productos al concurso, a pesar de tener igual calidad y mejores precios.

CENAN INSTRUMENTO PARA ELIMINAR A LA COMPETENCIA

La Asociación de Productores de Papilla, indicó que en este proceso el PRONAA colocó al Centro Nacional de Alimentacion Nutricional (CENAN) por encima de DIGESA, de los Laboratorios Acreditados y de Indecopi, cuando este organismo solo está autorizado a verificar la calidad nutricional de los productos. De esta forma utilizan a una entidad  no capacitada y manejada por ellos, como la que debe validar lo que ya han certificado los laboratorios especializados y acreditados.

Indicó que este tema es ilegal y está al margen de los términos de la Ficha Técnica Código Nº B097900020004, y de los Procedimientos aprobados por OSCE, porque así se elimina la competencia, obstaculizando con mayores e innecesarios costos, la participación de las pequeñas empresas.

Informa que esto empezó a finales del 2009, donde 7 de los 11 postores iniciales, a pesar de cumplir con todos los requisitos  técnicos y legales, fueron descalificados por el CENAN, sin oportunidad para defenderse, a pesar de tener todos los resultados aprobados por certificadoras acreditadas, cuyo trabajo estaría siendo totalmente ignorado.

Asimismo, hicieron notar que la ficha técnica y las bases, en su página 33, señalan que la conformidad o no, de los resultados de los análisis de las propuestas, solo pueden ser dadas por las certificadoras acreditadas ante Indecopi, y no por el CENAN, lo que demuestra que pretenden eliminar a los postores que pueden competir con uno de los principales proveedores desde hace más de 15 años, el mismo que el año pasado acaparó el 70% del total de la papilla.

EL PRONAA SE CONTRADICE
 
La organización señala que el 21 de abril del 2010, mediante Directiva General Nº 004-2010-MIMDES-PRONAA-UGATSAN, el PRONAA se contradice porque reconoce a DIGESA como la autoridad de salud a nivel nacional, y que tiene competencia exclusiva en el aspecto técnico, normativo y de vigilancia en materia de inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, y también señala que el CENAN es el responsable de conducir el sistema de vigilancia nutricional. Sin embargo, el mismo mes en directiva anterior el PRONAA le otorga al CENAN facultades que no le
competen.
 
LA SUBJETIVIDAD DEL PRONAA PERJUDICARÁ A LOS NIÑOS

Los productores de papilla, explican que la acción subjetiva del Pronaa de eliminar la competencia, 7 postores de 11, no permitirá que la subasta inversa la gane la empresa que ofrece el menor precio, porque entre dos, obviamente la propuesta será mayor.

Finalemente, indicaron que toda esta maquinación, para favorecer a los amigos del Comite Especial de la Subasta Inversa del Pronaa, solo perjudicará a los niños más pobres del Perú, quienes no tendrán este sustento nutricional que suplirá, en parte, sus carencias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA