Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Primera piedra de Escuela Naval boliviana se colocó en Ilo

"Aquí no se va establecer una unidad de fuerzas castrenses, sino un centro académico dirigido a la formación de cadetes", expresó el embajador peruano en La Paz, Manuel Rodríguez Cuadros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El domingo último se realizó la ceremonia de la colocación de la primera piedra del anexo de la Escuela Naval de Bolivia en Ilo (Moquegua).

“Es importante aclarar que aquí no se va establecer una unidad de fuerzas castrenses, sino un centro académico dirigido a la formación de los cadetes de la armada boliviana, de manera complementaria al funcionamiento de su Escuela Naval en Bolivia”, expresó el embajador peruano en La Paz, Manuel Rodríguez Cuadros.

Esto ocurre tras el relanzamiento del convenio Boliviamar, que renovó por 99 años la zona franca industrial que se concedió a Bolivia en 1992, transformándola en zona franca industrial y comercial especial.

Rodríguez Cuadros sostuvo que con este acto simbólico se marcó el inicio de la ejecución de los acuerdos de Ilo, que representa la materialización de un proceso histórico de acercamiento entre ambos países.

“Se está pasando de las palabras a los hechos (…) Esperemos que lo mismo se pueda hacer con las inversiones que Bolivia debe realizar en Ilo en la zona franca industrial especial y en Mar Bolivia”, manifestó.

Señaló que desde el encuentro de los presidentes Alan García y Evo Morales  en Ilo, el pasado 19 de octubre, la relación bilateral se ha profundizado, alcanzado niveles de proyección histórica.

Cabe precisar que la ceremonia estuvo presidida por los cancilleres y ministros de Defensa de Perú y Bolivia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA