Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Primeros auxilios emocionales: ¿Qué son y qué debemos tener en cuenta antes de brindarlos?

Primeros auxilios emocionales: ¿Qué son y qué debemos tener en cuenta antes de brindarlos?
Primeros auxilios emocionales: ¿Qué son y qué debemos tener en cuenta antes de brindarlos?

Abel Sagastegui, médico psiquiatra del Centro de Investigación en Salud Mental de la UPCH, nos comparte una guía para saber cómo prestar adecuadamente los primeros auxilios emocionales.

Audios:
-

¿Qué son los primeros auxilios emocionales? Es el apoyo que se puede brindar a una persona que presenta algún tipo de crisis emocional, explica Abel Sagastegui, médico psiquiatra del Centro de Investigación en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Asimismo, indica que "es el apoyo para que la persona no se sienta sola y ayudarla a que tome las decisiones más adecuadas para ello".

-

En su entrevista con RPP Noticias, Sagastegui brindó una guía para saber prestar los primeros auxilios emocionales. "Quienes están capacitados para dar estos primeros auxilios tienen que ver en qué contexto se está desenvolviendo la persona, en qué lugar se está dando este problema, qué es lo que está pasando y qué recursos hay alrededor para poder identificar cómo se está desarrollando el problema de la persona. Después, es escuchar a la persona, escuchar sus necesidades, darle el espacio para que pueda exteriorizar sus temores", mencionó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA