La ley contempla procedimientos obligatorios que debe seguir todo efectivo policial cuando hace intervenciones para detectar infracciones de transito en el ámbito urbano.

Tres circunstancias están contempladas en la ley, tales como: comisión flagrante de una infracción al tránsito terrestre, acciones de fiscalización dentro de operativos coordinados con las autoridades competentes y acciones de fiscalización dentro de operativos programados por la Policía y unidades asignadas al control de tránsito
La forma de intervención es la siguiente:
-Cuando se detecta infracción flagrante, el efectivo ordenará al conductor que detenga el vehículo, el policía deberá acercarse a la ventanilla del lado del conductor.
- El efectivo explicará las razones de sus detención y solicitará documento de identidad, licencia de conducir, tarjeta de identificación vehicular o tarjeta de propiedad, comprobante de revisión técnica y certificado de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
- En caso de acciones de fiscalización, se aplicará el mismo procedimiento, pero podrá pedir los documentos propios de la naturaleza de la acción de fiscalización.
- En caso se detecte una infracción, se procederá a levantar la papeleta correspondiente, denunciando la infracción ante la autoridad local competente.
- Si la papeleta se aplica durante una operación de fiscalización, el policía deberá consignar el número de documento que autorizó el operativo en el rubro "observaciones" de la papeleta.
- Tras llenar la papeleta, el efectivo entregará el documento al conductor, para que consigne su firma y las observaciones que pudiera tener.
- Junto a la copia de la papeleta, el policía devolverá los documentos al conductor, salvo que la infracción conlleve la retención de la licencia.
- Los policías están prohibidos de levantar papeletas o denunciar infracciones al tránsito o dictar medidas preventivas que no se encuentren previstas en el Código de Tránsito.
Las normas precisan que mientras la autoridad competente no cumpla con su señalización o construcción, no se aplicará papeleta por estacionarse en zonas prohibidas, rígidas o sobre la línea demarcatoria de intercepción, o por recoger o dejar pasajeros fuera de los paraderos, entre otros casos. (Foto: Andina)
Comparte esta noticia