Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Proceso de liquidación a fonavistas podría iniciarse en febrero

El presidente de la Comisión Multisectorial del Gobierno, Benjamín Vera dijo que esta medida está contemplada en el Plan Anticrisis que elaboró el Ejecutivo.

La liquidación a quienes aportaron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) podría iniciarse en febrero próximo, anunció hoy el presidente de la Comisión Multisectorial del Gobierno, Benjamín Vera, al recordar que existen varios mecanismos para avanzar en ese proceso.

 

'Podemos entrar ya a la etapa de liquidación a más tardar en febrero. Puede ser devolución de aportes, pero tengamos en cuenta que las modalidades establecidas son la entrega de bonos, la entrega de materiales de construcción y, lo que es más importante, los programas sociales de vivienda', explicó.

 

Agregó que el Plan Anticrisis, elaborado por el Poder Ejecutivo, incluso contiene un amplio presupuesto para continuar con el desarrollo de los programas de vivienda, 'nave insignia' que destacó por ser la principal modalidad de recuperación de fondos.

 

Según dijo, la Comisión Multisectorial optará por los mecanismos establecidos, pese a que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya convocó para el 3 de mayo un referéndum a fin de consultar sobre la devolución de aportes.

 

El referéndum fue impulsado por la Asociación Nacional de Fonavistas, presidida por Andrés Alcántara, mediante una iniciativa ciudadana que pretende la devolución de los aportes hechos desde 1979 a 1998.

 

Lamentó que la dirigencia de ese grupo pretenda presentarse como 'los buenos de la película', porque sólo insisten en la devolución de aportes, mientras le cobran mensualidades o cuotas a quienes optan por inscribirse en sus registros.

 

También criticó que la dirigencia pretenda utilizar esta consulta como una suerte de 'plataforma para hacer carrera política', tal como lo evidencia la compra de kits electorales a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para inscribir partidos políticos.

 

-ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA