Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Producción agropecuaria lambayecana llega a 59 países

RPP/ Cortes
RPP/ Cortes

Según la Asociación de Exportadores en los siete primeros meses del año sumaron 213.2 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Exportadores informó que entre enero y agosto del presente año los despachos de exportación de la región Lambayeque llegaron a un total de 59 mercados, sumando más de 213,2 millones de dólares.

Según Adex el principal mercado fue Estados Unidos con 64.6 millones de dólares que elevó sus compras en 17 por ciento y concentró el 30.3 por ciento del total despachado, seguido de Holanda con 34.5 millones de dólares cuyas compras crecieron en 6.5 por ciento. 

Otros mercados fueron Alemania, Ecuador, Reino Unido, España, República de Corea, Bélgica, Canadá, Suecia, Dinamarca, entre otros.

Se indicó que las exportaciones de la región Lambayeque en los siete primeros meses del año sumaron 213.2 millones de dólares, lo que significó un incremento de 17.8 por ciento respecto al mismo periodo del 2014, debido a la demanda de productos no tradicionales y al aumento de ventas de café.

El subsector que contribuyó a esta cifra positiva fue, principalmente, el agropecuario y agroindustrias con 168 millones de dólares resaltando la paltas, hortalizas preparadas, alimentos para animales, jugo de maracuyá, quinua, hortalizas en vinagre, mango, cortezas de limón, frijoles desvainados, aceites esenciales de limón, uvas, espárragos, entre otros.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA