Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Produce denunciará a 10 jueces por irregulares permisos de pesca

El ministro de la Producción, Jorge Villasante, dijo en RPP Noticias que su sector está trabajando para identificar a los empresarios que se benefician con irregulares medidas judiciales.

El Ministro de la Producción, Jorge Villasante Araníbar, anunció que su sector denunciará ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) a 10 jueces por prevaricato, al dictar irregularmente medidas cautelares que permiten a embarcaciones la pesca desmedida de anchoveta para la producción de harina de pescado.

En los estudios de RPP Noticias explicó que según el Decreto Legislativo 1084 se estableció una regulación, que establece un límite de captura, tomando en cuenta que ya desde 1997, la anchoveta fue declarada una “especie explotada”.

Indicó que dicha norma contempla que el Ministerio de la Producción debe ser parte de todo proceso que implique la concesión de permisos y autorizaciones a embarcaciones pesqueras; sin embargo, jueces no cumplen con dicha especificación legal.

Refirió que existen casos como el juez mixto de Sechura (Piura), Guillermo Zúñiga, que entregan medidas cautelares en procesos que duran solo un día.

"Dice que se le asigna tanto límite (de captura) y (dice) usted Dirección General de Extracción Pesquera del Ministerio de la Producción, otorgue la resolución", señaló el ministro.

Villasante Araníbar remarcó que sobre este tipo de casos, existe un listado de 61 embarcaciones que valiéndose de estos mecanismos judiciales han accedido a permisos de pesca.

"En un caso, un juez pide otorgar permisos de pesca y no se le aplica los periodos de veda y puede pescar en todo el litoral sin restricción alguna", apuntó.

Informó que el procurador público del Estado ha presentado 10 quejas por inconducta funcional a jueces ante la OCMA.

Precisó también  que su cartera está trabajando para identificar a los grandes empresarios que están vinculados en estas malas prácticas.

"Si hay quien obtiene irregularmente licencias, a través de mecanismos de corrupción, hay quien se beneficia de eso. Transfieren las licencias a  empresas grandes", puntualizó.

"Si uno valoriza cuántos miles de toneladas se han extraído entre el 2009 y la primera temporada de pesca del 2010 y multiplica por 300 dólares, el promedio de toneladas para harina de pescado, son más o menos beneficios por 20 millones de dólares solo en dos temporadas...recién va a empezar la segunda temporada del 2010", agregó.

Añadió que la Sociedad Nacional de Pesquería también puede colaborar en la rápida identificación de las personas que se valen de subterfugios para obtener permisos de pesca, buscando entre sus agremiados.



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA