Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Productores de leche pueden perder 240 mil litros por paro minero

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

´No se puede guardar, de antemano esa leche se va a malograr hoy día. Gloria no ha salido al recojo hoy día, no ha venido a recoger la leche´, manifestó en RPP Pedro Núñez.

En diálogo con RPP, el productor de leche en Majes, Pedro Núñez advirtió que la producción de 240 mil litros de leche se perderán porque la empresa Gloria no ha podido recogerla debido al bloqueo de carreteras por el paro minero.

"(Estamos) súper preocupados puesto que la empresa no nos comunicó que no nos iba a recoger la leche hoy día y de un momento a otro nos vemos con toda la producción en el campo, ocasionándonos un problema económico terrible", dijo.

Advirtió que la Pampa produce un promedio de 250 mil litros diarios de leche, porque es la cuenca más grande del Perú.

"No se puede guardar, de antemano esa leche se va a malograr hoy día.  Gloria no ha salido al recojo hoy día, no ha venido a recoger la leche", manifestó.

A su turno, el gerente de producción de "Gloria", Eliot Chahuán indicó que el bloqueo empezó el domingo, imposibilitándose el acopiamos en la cuenca sur de aproximadamente 200 mil litros de leche al día.

"Hemos continuado el acopio el domingo, el lunes y nos trasplanta tanto a Arequipa como de Majes están completamente llenas, los tanques en el camino, nuestras cisternas de leche han sido bloqueadas, esa leche tiene más de 40 horas, está ya a punto de malograrse, si no se ha malogrado, entonces estamos incapacitados de seguir recibiendo la leche", señaló.

Chahuán Abbedrabo dijo que esta situación sí se comunicó a sus ganaderos proveedores por las radios más importantes de Majes.

"Hemos salido durante todo el día de ayer avisándoles a las autoridades de este grave problema que nos afecta mucho tanto a Gloria y a los ganaderos, hemos avisado vía las radios más de gran audiencia en Majes, hemos salido a avisar en todo lo posible incluyendo todo nuestro personal de campo ha salido a prevenir a nuestros ganaderos de este problema", expresó.

Indicó que están a la espera de "alguna tregua" en la apertura de la carretera para evitar que los ganaderos pierdan los 800 mil soles diarios que perciben por la producción, al margen de las pérdidas de la empresa.

"Este es un problema muy grave, son 11 mil familias que vienen afectadas.  Acuérdense que Leche Gloria acopia desde Tacna, Moquegua, Puno, Arequipa, Camaná y esa leche viene hasta Huachipa... si me cierran ahí no puedo pasar", puntualizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA