Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Pronaa sostiene que escolares de Loreto no se intoxicaron

Jefa zonal del Pronaa, María Dania Ochoa, señaló que los médicos no supieron determinar la causa de la infección que sufrieron escolares del caserío de Santa Rosa de Cashiboya y que por eso, la Fiscalía tendrá que hacerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras una serie de análisis se descartó que los escolares del caserío de Santa Rosa de Cashiboya, distrito de Contamana, provincia de Ucayali (Loreto), sufrieran algún tipo de intoxicación, informó la jefa zonal del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), María Dania Ochoa.

En diálogo con RPP Noticias, señaló que los médicos no supieron determinar la causa de la “infección intestinal de etiología no filiada” que afectó a seis niños y a una profesora. Sin embargo, reconoció que las autoridades de las instituciones educativas N° 74208 y N° 6188 consideran que se enfermaron por consumir alimentos del Pronaa.

“Especialistas indican que esta infección intestinal no ha sido determinada la causa. En consecuencia, nosotros como institución estamos esperando las investigaciones del caso del Ministerio Público, que puedan determinar si nuestros productos han sido los que han originado este malestar o qué es lo que ha pasado”, sostuvo.

En los análisis se ha descartado lo que es intoxicación”, agregó.

La responsable del Pronaa en la provincia de Ucayali manifestó que el problema surgió el pasado 29 de septiembre y que el mismo día se movilizaron a la localidad. Ya en Santa Rosa de Cashiboya, los técnicos de la institución analizaron y consumieron los productos, pero “no tuvimos una reacción adversa en ese momento, ni después”.

Además, comunicó que abrieron algunas latas de conservas “y en ningún momento ha salida gas cuando las abrimos”, cosa que aseguraron los pobladores del caserío loretano.

“La calidad de nuestros productos tiene un estándar alto de calificación. Nuestros productos para ser recibidos acá y distribuidos pasan por una examen de sanidad alta con certificadores avalados por Indecopi. Los alimentos tienen fecha de vencimiento en 2015”, añadió.

Sin embargo, cuestionada por el traslado de los alimentos indicó que no hay personal del Pronaa asignado para acompañar a los transportistas. Además, refirió que el almacenamiento en los colegios es función de los comités de alimentación escolar.

“El comité de alimentación escolar dentro de la institución educativa es la que se encarga de la distribución, custodia, almacenamiento y cocción dentro de la institución educativa para que sean consumidos por los alumnos”, concluyó.

El mes pasado se registró una intoxicación masiva en la localidad de Redondo en Cajamarca por el consumo de alimentos del Pronaa. Como consecuencia de este hecho murieron tres menores.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA