Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Pronostican invierno caliente en la costa de La Libertad

Davinton Castillo
Davinton Castillo

Según el jefe de la Estación Meteorológica de la Universidad Nacional de Trujillo, Hipólito Flores Urquiaga, las temperaturas altas se extenderán hasta fines de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un invierno atípico se vivirá en la costa de La Libertad debido a que las temperaturas serán más altas que las del año pasado y se extenderán hasta fines de agosto, según informó a RPP Noticias el jefe de la Estación Meteorológica de la Universidad Nacional de Trujillo, Hipólito Flores Urquiaga.

El experto detalló que este fenómeno se debe "a la acción de tres motores en la atmósfera: el anticiclón del Pacífico Sur, que genera que en las costas de Perú se produzca el movimiento de masas de aire, sol, sensación de calor, el mar se caliente; el anticiclón del Atlántico Sur, con una alta presión atmosférica, masas de aire sobre el sureste del continente determinan que no haya nubes y el anticiclón del Amazonas, con movimientos de aire seco, nubosidad ligera sobre la cordillera de los andes".

Flores Urquiaga, precisó que el mar está caliente y están ingresando masas húmedas y calientes por el noroeste del Perú determinando temperatura seca, cielo azul, radiación y temperatura más alta de lo normal y más evaporación en la Amazonía.

Sin embargo, se espera que en la época de primavera se recuperen los niveles normales de temperatura propia de la estación.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA