Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Propietarios y operadores protestan contra Acuña y firmas trujillanas

Son cuatro empresas, que sin contar con la debida documentación, extraen materiales de construcción y además son favorecidas teniendo participación en las diversas obras que ejecuta el gobierno lambayecano.

Una bulliciosa protesta realizaron empresarios y trabajadores de volquetes, maquinaria pesada, chancadoras de piedra y zarandeadoras artesanales por diferentes calles de Chiclayo, así como en los exteriores del Gobierno Regional de Lambayeque, en contra de la extracción de material de construcción de las canteras de Manuel Antonio Mesones Muro y Pátapo por parte de empresas trujillanas, presuntamente informales.

Acompañados de sus respectivas unidades, en una cifra aproximada de 200, se desplazaron desde la vía Pomalca- Chiclayo hasta llegar a la sede regional. En el trayecto bloquearon parcialmente diferentes vías, generando gran congestión vehicular.

El representante de este gremio, Pablo Zanelli, manifestó que son cuatro empresas, que sin contar con la debida documentación, extraen materiales de construcción y además son favorecidas teniendo participación en las diversas obras que ejecuta el gobierno lambayecano.

“Los empresarios lambayecanos estamos sufriendo la invasión de empresas foráneas que sin criterio alguno trabajan con todas  las facilidades que les otorga el gobierno regional. No nos oponemos a que trabajen, nuestro reclamo se fundamenta en que las condiciones de competencia sean igual para todos", aseveró Zanelli.

Asimismo, refirió que en el caso de la empresa Reyna, que es una concesión que sin tramitar permiso realiza labores de extracción, presume que estaría siendo avalada por el señor Acuña.

Finalmente, sostuvo que en caso de no obtener solución a su pliego de reclamos, iniciarán una huelga indefinida, pues asegura que no permitirán que unas 400 unidades “golondrinas” continúen perjudicando a los empresarios, operadores y miles de familias de esta región norteña.

 Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA