Buscar

Proponen cultivos en la Amazonía ante eventual escasez por El Niño

Reynaldo Trinidad, director de la revista Agronoticias. | Fuente: RPP

El descenso de los ríos amazónicos dejan "más o menos un millón de hectáreas" de suelos fértiles aprovechables en la selva peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la posible situación de escasez de productos de panllevar por una eventual sequía en el 2016 a consecuencia del fenómeno El Niño, las tierras fértiles de la Amazonía peruana deberían ser utilizadas como áreas alternativas de cultivo.  Así lo afirmó, Reynaldo Trinidad, director de la revista Agronoticias.

En diálogo con RPP Noticias detalló que el descenso de los ríos amazónicos dejan "más o menos un millón de hectáreas" de suelos aprovechables en la selva peruana.

"Tenemos un millón de hectáreas en la baja Amazonía para cultivar arroz, frejol, maíz, soya y otros cultivos de corto periodo vegetativo a partir de abril y de ese manera compensar la baja de hoy", explicó.

Indicó que ante la inminente situación de emergencia los trabajos en estas áreas deben empezar de inmediato y citó el caso de la región Ucayali donde ya se habilitaron 2 mil hectáreas para estas tareas, aunque sin apoyo del Gobierno central.  

"Hay que empezar a trabajar desde hoy. El Gobierno Regional de Ucayali con sus propios recursos ya arrancó con 2 mil hectáreas, pero falta darle ese impulso y lamentablemente desde Lima no se ve ese tipo de potencialidades", manifestó.
 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA