Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Proponen jornada laboral de policías de ocho horas diarias

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

'Los policías no han sido preparados por años para ser porteros de bancos sino para prevenir el delito y para investigarlo', opina ex ministro Gino Costa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cambio de régimen de horarios de la jornada policial que permita recuperar para Lima a unos 30 mil policías en un plazo de tres años, planteó el ex ministro del Interior y presidente de la ONG, Ciudad Nuestra, Gino Costa Santolalla.

Explicó que la idea es hacer que cada policía trabaje sus ocho horas diarias y que se elimine el régimen de 24 por 24 horas que rige desde hace 20 años, en virtud del cual un efectivo policial trabaja todo un día y descansa otro, que, por lo general, lo dedica a trabajar para terceros usando el uniforme policial.

De acuerdo a los cálculos hechos por Ciudad Nuestra, en los 15 días de descanso que tiene un policía  al mes puede percibir unos 750 soles trabajando para terceros, suma que el Estado podría pagarles y recuperarlos para el control de la seguridad ciudadana en Lima.

“Hemos calculado que pagarles esos 750 soles representaría aproximadamente el 6.1 por ciento del presupuesto del Ministerio del Interior, lo cual es una cifra razonable. Hacer eso hace 20 años era imposible pero ahora que las condiciones económicas han mejorado si es viable y ayudaría a recuperar a unos diez mil policías cada año para Lima hasta completar los 30”, explicó Costa a la agencia Andina.

Costa sostuvo que los policías no han sido preparados por años con el dinero de todos los contribuyentes para ser porteros de bancos sino para prevenir el delito y para investigarlo.

“Con un régimen de ocho horas diarias tendríamos más policías dedicándose a combatir la delincuencia en la capital”, remarcó finalmente.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA