Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Proponen unidad móvil ecológica en el centro de Trujillo

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Universitarios trujillanos proponen este nuevo transporte para recorrer atractivos turísticos del Centro Histótico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de universitarios presentó hoy una unidad móvil ecológica, que podría ser empleada para hacer circuitos turísticos por el Centro Histórico de la ciudad de Trujillo, en La Libertad, ofreciendo una experiencia agradable a los visitantes y, a la vez, preservando el medio ambiente.

Jonathan Villanueva Amorato, coordinador del proyecto e integrante del círculo científico de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería ambiental de la Universidad Alas Peruanas (UAP) de Trujillo, dijo que dicho vehículo no utiliza ningún tipo de combustible, por lo no que genera emisiones contaminantes.

Explicó que existe el interés de promover su uso, en un principio, creando un recorrido turístico por los principales atractivos del Centro Histórico de la ciudad norteña como iglesias, casonas y calles.

"Es un vehículo cómodo, fresco y saludable, por lo que creemos que muchos turistas querrán pasearse en estas unidades", indicó.

Precisó que su construcción demandó unos dos mil nuevos soles y trata de revalorar los principales materiales utilizados por los antiguos liberteños como la totora, la madera y otros.

Villanueva indicó que en los próximos días presentarán el proyecto a las principales instituciones involucradas como la municipalidad provincial, el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) y el Instituto Nacional de Cultura (INC) para que analicen la propuesta.

- ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA