Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Prorrogan emergencia en zonas de Huánuco, San Martín y Ucayali

El estado de emergencia tiene vigencia por 60 días en los distritos Cholón y Monzón (Huánuco), provincia de Tocache (San Martín) y Padre Abad (Ucayali). En estos lugares la Policía Nacional mantendrá el orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno prorrogó por 60 días a partir de hoy el estado de emergencia en diferentes distritos y provincias de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali, tiempo en que la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas.

En el caso de Huánuco la medida comprende al distrito de Cholón, en la provincia de Marañón; al distrito de Monzón, en la provincia de Huamalíes; y a la provincia de Leoncio Prado.

Igualmente está incluida la provincia de Tocache, en San Martín; y la provincia de Padre Abad, en Ucayali.

Durante la prórroga de la emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

La ampliación fue establecida mediante el Decreto Supremo Nº 023-2012-PCM, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En los considerandos de la norma se recuerda que la emergencia se estableció por los desplazamientos de remanentes de Sendero Luminoso y el problema del tráfico ilícito de drogas y sembrío ilegal de hoja de coca.

Con el accionar policial se busca que la población de identifique con el objetivo de la consolidación de la pacificación en las zonas mencionadas y en el país.

Lea más noticias de la región Huánuco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA