¿Qué dicen las redes sociales sobre las protestas en Perú? En los últimos 10 días, Dinamic Company ha hecho un monitoreo de las conversaciones relacionadas con la crisis sociopolítica que vive el país. Lo que se ha detectado, dice del Río, es que hubo 121 280 interacciones en redes sociales, monto que le permite a la agencia entender la opinión de la gente. "Este flujo de información nos generó un alcance de más de 52 millones de cuentas solo en Perú. Es decir, más de 52 millones de cuentas en Perú han visto o han leído alguna información en los últimos 10 días sobre la protesta", indicó el CEO de Dinamic Company. "Utilizando inteligencia artificial, nuestro sistema detectó que el 43.06 % de las y los peruanos han conversado en redes sociales rechazando a las protestas, cuestionan las consignas, piden a los manifestantes que se detengan y también piden al gobierno que ponga orden en la casa. En contraste, el 29.51 % de las y los peruanos a nivel nacional han conversado defendiendo las protestas, aseguran que es una lucha válida y piden que se atiendan las demandas de los manifestantes. El porcentaje restante de conversaciones, que es el 17.43 %, son usuarios que no dieron una opinión a favor ni en contra o también son usuarios que solo compartieron alguna información relacionada con el conflicto", explicó.