Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Próxima Mesa de Trabajo de Cañaris se realizará el 1 de junio

Rosario Coronado
Rosario Coronado

En la quinta sesión realizada este sábado se discutió la validez de las consultas populares de julio y setiembre del año pasado sobre la minería en la zona.

Tras culminar, la quinta mesa de trabajo por el desarrollo de Cañaris en el centro poblado de Marahuayca (Lambayeque), el presidente de la misma, Fernando Castillo indicó que los documentos que sustentan el pedido de validez de las consultas populares de julio y setiembre del año pasado, en donde por un lado se respaldan y por otro se rechaza la actividad minera, ya obran en poder del Ministerio de Energía y Minas y la PCM.

“Sobre la base de esta documentación presentada se va a trabajar el dictamen (de la validez o no de las consultas populares del 8 de julio y 30 de setiembre del año pasado)”, comentó Castillo.

Señaló que en dos semanas se podrá tener una respuesta del tema, por lo que serán informadas a tiempo a ambas partes. Precisó que la comisión está liderada por un representante del MEM, PCM y la veeduría del Ministerio del Ambiente.

Además se definió la próxima fecha para la sexta mesa de trabajo. “El 1 de junio se llevará a cabo otra mesa en Chiñama, en la comunidad de Túpac Amaru, distrito de Cañaris”, agregó.

Cabe resaltar que en el transcurso de esta sesión los representantes de la comunidad de San Juan de Cañaris optaron por abandonar la mesa argumentando que no se le respeta sus derechos como comunidad indígena.

La reunión estuvo presidida por Fernando Castillo en su condición de funcionario del Ministerio de Energía y Minas y contó con la presencia del alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Vladimiro Huaroc así como representantes del gobierno regional, instituciones y comunidades campesinas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA