Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Proyecto 'Ciudades Sostenibles' propone soluciones para Lima y Callao sobre crecimiento urbano y riesgo de desastres

Proyecto 'Ciudades Sostenibles' propone soluciones para Lima y Callao sobre crecimiento urbano y riesgo de desastres
Proyecto 'Ciudades Sostenibles' propone soluciones para Lima y Callao sobre crecimiento urbano y riesgo de desastres

Este miércoles 29 de marzo se dará inicio al Festival Ciudades Sostenibles en el distrito de La Punta, Callao, donde se presentarán las soluciones que propone el proyecto 'Ciudades Sostenibles' del Ministerio del Ambiente.

Audios:
-

'Ciudades sostenibles' es un proyecto ejecutado por el Ministerio del Ambiente (Minam) que promueve el diseño e implementación de políticas, planes y medidas basada en la evidencia para una toma de decisiones orientadas al desarrollo urbano sostenible, resiliente, inclusivo y eficiente de Lima y el Callao.
Este 29 y 30 de marzo se desarrollará el Festival Ciudades Sostenibles en el distrito de La Punta, Callao, donde se presentarán las soluciones que propone el proyecto 'Ciudades Sostenibles'. Gonzalo Llosa, coordinador del mencionado proyecto, explicó en RPP qué tiene de particular el distrito de La punta para que se haya decidido realizar ahí el evento. "Cuando se empezó a desarrollar (el proyecto), en el componente relacionado con huella urbana y riesgo (...), se identifica como un punto álgido la atención que hay que brindarle a La Punta. De hecho, el proyecto levanta un plan de adaptación costera que centra su atención y llega a nivel de perfil justamente en La Punta", señaló Llosa.

-

En otro momento, Llosa indicó que el proyecto está dejando un estudio "completísimo" sobre la diversidad biológica de Lima y Callao, el cual incluye además un atlas "como nunca se ha hecho en la ciudad de Lima". "Un atlas que se deja a disposición de las autoridades y de todos los ciudadanos para que conozcan más a fondo su biodiversidad y la puedan cuidar mejor", añadió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA