Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Proyecto Kunan presentó reporte sobre el estado del Emprendimiento Social y Ambiental

La publicación del reporte se realizó en el Ministerio de Producción.
La publicación del reporte se realizó en el Ministerio de Producción. | Fuente: PRODUCE

El principal objetivo del reporte fue difundir la situación del emprendimiento, así como las historias de sus protagonistas. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto Kunan desarrolló el reporte sobre el estado del Emprendimiento Social y Ambiental en el Perú, con el apoyo de la Universidad Científica del Sur, Innóvate Perú del Ministerio de Producción, NESsT e Insitum.

El principal objetivo del reporte fue difundir la situación del emprendimiento, así como las historias de sus protagonistas que ya se encuentran cambiando vidas a través de sus negocios

A través de Burana, Rita Maltese desarrolla carteras con internas del Penal de Mujeres en Chorrillos. Marco Piñatelli, junto con Inka Moss, comercializa un excelente fertilizante a nivel global cosechado por comunidades por encima de los 3500 msnm, generando por primera vez un ingreso estable y justo.

La gran mayoría genera ingresos como una micro o pequeña empresa, y menos del 50% tiene la capacidad de medir aquel impacto positivo que la diferencia del resto del sector privado.

Para que este ecosistema se consolide y crezca es necesario generar información que permita conocer y entender el rol y el impacto del emprendimiento social. No solo ello, sino que se necesita contar con las condiciones apropiadas y que cada vez más actores se sumen a esta revolución.

Una revolución que hoy es liderada por los millenials, representando más del 70% de los fundadores o fundadoras de estas iniciativas.

El cierre al evento con un panel enfocado en el rol de los distintos sectores frente al emprendimiento social, moderado por Augusto Townsend y con la participación de Frida Delgado - Vicepresidenta del Directorio del Grupo RPP, Albina Ruiz - Viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente y Fundadora de Ciudad Saludable, Álvaro Valdez - Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Telefónica y Mónica Vásquez del Solar - Directora Región Andina de NESsT.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA