Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proyecto Taxi Cívico busca reducir nivel de extorsiones en Chiclayo

Foto: RPP/Henry Urpeque
Foto: RPP/Henry Urpeque

Unos 200 taxistas participaron de la primera charla de información sobre el funcionamiento del proyecto piloto en la ciudad norteña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto del Taxi Cívico empezó a funcionar en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, con el fin de reducir el alto índice de extorsiones que sufren a diario los hombres del volante.

Precisamente hoy más de 200 taxistas participaron de la primera charla de información sobre el funcionamiento de este nuevo proyecto piloto, que después del Callao es el segundo a nivel nacional que se implementa para controlar los actos delictivos de robo y extorsión bajo la modalidad de pasajero a bordo.

Juan Vásquez García, dirigente de los taxistas, precisó que este proyecto consistirá en que las unidades estén conectadas con una central de operaciones que funcionará desde la Segunda Dirección Territorial Policial y que realizará el servicio de monitoreo de cada unidad.

Además se colocará una calcomanía en la parte lateral del carro y los conductores contarán con fotocheck y chaleco para que los pasajeros identifiquen seguridad en estas unidades, así como buen trato y calidad de servicio.

Por ahora, cuatro empresas se han sumado al proyecto y se espera que a fin de año participen mil unidades de servicio público.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA