Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Publican anteproyecto del Código de Consumo

Foto: Andina
Foto: Andina

La iniciativa tiene el objetivo de regular de forma coherente y sistemática los nuevos mecanismos de protección al consumidor en el territorio nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Poder Ejecutivo publicó hoy en el Diario Oficial El Peruano el Anteproyecto del Código de Consumo, cuerpo normativo moderno y eficaz que regulará de forma coherente y sistemática los nuevos mecanismos de protección al consumidor en el territorio nacional.

El documento consta de 150 artículos y señala que a este código están sujetas todas las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que se dediquen en locales abiertos al público a la producción o comercialización de bienes y prestación de servicios en el país.

Este código menciona los diversos derechos de los consumidores, entre los que figuran no ser discriminado, y recibir de los proveedores la información necesaria para tomar una decisión sobre la adquisición de un producto o servicio para el uso o consumo adecuado de éstos.

En sus diversos capítulos alude también el derecho a la protección contra los productos y servicios que representen riesgo o peligro para la salud o la seguridad física del consumidor, así como al trato equitativo y justo; a la protección contra cláusulas abusivas, etc.

Listas de precios

Refiere que el proveedor, por su parte, debe consignar en sus listas de precios o en la etiqueta del producto el precio total del bien o servicio, el cual debe incluir los impuestos, cargos y demás equivalentes; sin poder redondear el precio en perjuicio del consumidor.

En caso los precios de los bienes o servicios se difundan en moneda extranjera, los mismos se consignarán también en moneda nacional, con la indicación del tipo de cambio aceptado para efectos de pago. Si el precio se anuncia en monda extranjera, el proveedor deberá aceptarla.

Además de información sobre medio de pago, el documento consigna artículos referidos al contenido mínimo de información de los productos, modalidades, publicidad; sorteos, canjes y concursos; protección del consumidor frente a la publicidad, entre otros puntos.

También destaca la idoneidad que deben tener los productos y servicios, sus términos implícitos, explícitos y legales; la protección de la salud y seguridad de los consumidores, así como la protección de sus intereses sociales y económicos.

Sobre esto último se menciona la prohibición de discriminación de los consumidores y el trato preferente de gestantes, adultos mayores, menores de edad y personas con discapacidad, lo que deberá ser garantizado por los proveedores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA