Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pucallpa: estibadores atacan comisaría de Yarinacocha

RPP/Pablo Pezo
RPP/Pablo Pezo

Según indican, los pobladores atacaron la comisaría puesto que efectivos del orden dispararon contra tres detenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un enfrentamiento entre estibadores y efectivos de la policía se reportó en la comisaría de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo (región Ucayali).

El hecho se produjo cuando unos 200 estibadores fueron a esta dependencia policial a fin de reclamar por una intervención a un carro de extractores madereros en el asentamiento humano La Paz, donde, según uno de los intervenidos, los policías le solicitaron una coima, lo cual no fue aceptado por los intervenidos, lo que ocasionó que fueran heridos por los efectivos.

Luego que los heridos (una mujer y dos varones) fueran derivados al hospital amazónico de Yarinacocha, los estibadores se dirigieron a la dependencia policial donde con piedras y palos rompieron los vidrios de las ventanas y puertas, lo que ocasionó el cierre de ésta.

El dirigente maderero, Charles Escudero manifestó que este hecho es insólito, y que esto se presenta por culpa del Estado que no aprueba la reglamentación y el cese represivo de la comisión multisectorial de lucha contra la tala ilegal.  "El sector forestal en la región se está declarando en estado de emergencia, por lo que vamos a coordinar con las regiones de Madre de Dios y Loreto a fin de exigir inclusión social", refirió a RPP Noticias.

Por su parte, el comandante Luis Ángel Santo Villar, jefe de la comisaría de Yarinacocha, confirmó que hay tres personas heridas por lo que solicitó a la población a que se apacigüen ante esta situación. "Las lunas (de las ventanas) están rotas, los efectivos se encuentran adentro, pero agradezco la comprensión de los estibadores que están a disposición", expresó.

Manifestantes fueron replegados

Luego de unos minutos de presentarse este hecho, un total de 200 efectivos policiales que se encontraban en la carretera a Yarinacocha, iniciaron el repliegue de los manifestantes realizando disparos al aire y utilizando bombas lacrimógenas. Los manifestantes por su parte no hicieron caso a ello y lanzaron piedras y palos a fin de enfrentarlos.

Se supo que hubo tres detenidos, de quienes se logró la liberación de dos de ellos, sin embargo el restante fue retenido por órdenes del comando policial.

Lea más noticias de la región Ucayali

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA