Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Pulgar-Vidal: Hasta el momento no se registró hidrocarburos en río Napo

Foto: Andina
Foto: Andina

´Hasta las 18.00 horas, se descarta que haya presencia de hidrocarburos en la zona, lo que no significa que pueda no presentarse´, aclaró el ministro del Ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta la tarde de este miércoles no se había registrado presencia de hidrocarburos que pudieran contaminar el río Napo, en Loreto, informó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, quien aseguró que existe una vigilancia permanente en la zona.

“Hasta las 18.00 horas, se descarta que haya presencia de hidrocarburos en la zona, lo que no significa que pueda no presentarse”, señaló en conferencia de prensa.

Aseguró que la Marina de Guerra y la región Loreto realizan un permanente monitoreo para advertir cualquier vestigio de contaminación, a consecuencia del derrame de petróleo producido en Ecuador, cerca de la frontera con Perú.

Indicó que si detecta contaminación, se aplicarán las medidas de contención y el retiro de hidrocarburos del agua para evitar que afecte el medio ambiente y la población.

Pulgar-Vidal advirtió que en esta zona hay muchas poblaciones que obtienen agua del río para consumo humano, por lo que se están recogiendo muestras, además de llevar agua limpia a la posible zona afectada.

Sobre una eventual indemnización, explicó que primero tendrá que confirmarse la contaminación y después determinar a las poblaciones afectadas.

El último viernes se produjo un derrame de petróleo en el Sistema del Oleoducto Transecuatoriano, en la provincia de Sucumbios, Ecuador, y que estaría siguiendo el curso del río Napo, que ingresa a territorio peruano.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA