Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10
Entrevistas ADN
Sectores agroindustrial y textil serán los más afectados con aranceles de Estados Unidos, informó el canciller
EP 1814 • 17:30
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20

Pulgar Vidal: Minera Xstrata no ha contaminado los ríos en Espinar

Así lo demuestran resultados de monitoreos realizados por organismos oficiales y participativos, afirmó titular del Ministerio del Ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, afirmó que los resultados de los monitoreos realizados por los organismos oficiales y participativos concluyen que las operaciones de la minera Xstrata Tintaya no han contaminado los ríos de la provincia de Espinar.

“Los resultados de los monitoreos hechos bajo el Acuerdo Marco mostraron que hay una presencia de metales pesados en condiciones naturales y no por la minera (Xstrata)”, expresó en diálogo con RPP Noticias.

Indicó que por medio de los monitoreos participativos, se ejecutó el primer estudio de evaluación con la corresponsabilidad del organismo internacional Oxfam en el que se corroboró que las actividades de la empresa de capitales suizos no contaminan los ríos con metales como bromo, cobre, mercurio y cadmio, como lo sostuvo el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbert Huamán.

Aseguró que los resultados de los informes se propalaron entre la población de Espinar, pero “lamentablemente el dirigente (Herbert Huamán) motivó que se rompa el diálogo y se genere acciones de violencia”.

Pulgar Vidal, quien presidirá la delegación designada para atender las demandas de la población de esa parte del país, refirió que en las próximas horas identificará, junto al presidente del Gobierno Regional del Cusco, Jorge Acurio, las condiciones y garantías para reanudar el diálogo.

Agregó que el objetivo de esta delegación es fortalecer los monitoreos, así como el rol de las instituciones públicas en materia ambiental.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA