Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Puno: 51 niños fallecieron por neumonía e infecciones respiratorias agudas

Foto: EFE
Foto: EFE

Hernán Fuentes, presidente regional, indicó que ello evidencia una reducción en la mortalidad infantil por problemas respiratorios en un 50 por ciento respecto al año anterior.

En lo que va del año 51 niños fallecieron a causa de neumonía e infecciones respiratorias agudas, informó Hernán Fuentes, presidente regional de Puno.

En dialogo con RPP, sostuvo que con esta cifra se evidencia una disminución en el número de menores fallecidos en hasta un 50 por ciento, ya que el año pasado en esta fecha se tenía más de 92 niños fallecidos a causa de problemas respiratorios.

Consideró que esta disminución en la mortalidad infantil se debe principalmente a las campañas de salud realizadas, así como a los planes de contingencia y el apoyo humanitario a las zonas altoandinas, que son las más afectadas a causa del intenso frío.

El frío no mata sino la pobreza

En otro momento la autoridad regional sostuvo que el intenso frío en Puno y las zonas altoandinas no es lo que mata a sus pobladores sino la desnutrición y las condiciones pauperrimas de los pobladores de la zona.

En ese sentido, consideró que el Gobierno Central debe comprender que en la región Puno hay problemas estructurales y socioeconómicos que deben solucionarse para poder enfrentar problemas como el intenso frío.

Asimismo, dijo que la región no puede afrontar por si sola estos problemas debido a que el poco presupuesto con el que cuenta Puno esta dedicado a proyectos de inversión (construcción de carreteras, hospitales, colegios) y proyectos productivos.

"Tenemos que tener claro que con una vacuna, con una pastilla, con guantes, o con unas botas no se va a resolver definitivamente el problema ya cada año vamos a seguir estirando la mano, declarando en emergencia años tras año y finalmente seguimos dando vuelta en lo mismo", sostuvo.

Es por eso que requerimos que las autoridades del Gobierno Central trabajen una política nacional de salud", acotó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA