Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Puno: a ritmo de sikuris inició fiesta de las cruces en Huancané

RPP/Zenaida Zea
RPP/Zenaida Zea

Son más de 20 cruces veneradas siendo una de las más importantes la cruz del cerro Pokopaka.

Con las tradicionales velaciones se dio inicio a una de las fiestas más emblemáticas de la provincia chiriwana de Huancané: la fiesta de la santísima Cruz de Mayo, cuya celebración se extenderá hasta el día 06 de este mes con los acostumbrados 'cacharparis'.

Esta solemnidad religiosa inició en sí el 06 de abril con las misas de novena y a partir del día 21 de abril iniciaron con las velaciones y hoy se cumple con la última para dar inicio a la fiesta.

Mañana 02 de mayo,  los alferados  realizarán las misas de alba, la salva de 21 camaretazos y la bendición de candelas o cirios, para luego salir a las calles acompañados de comparas de sikuris, morenada, pulli pulli, chiriwanos; ente otras que expresan el esplendor de esta fiesta.

Para la fecha jubilar, más de 40 conjuntos de sikuris se trasladan a las cumbres más altas donde veneran a sus respectivas cruces, siendo una de las principales la santísima cruz del cerro Pokopaka, Tatito Díaz, cuyo alferado 2015 es la familia Condori Justo.

Cabe mencionar que son más de 20 las cruces veneradas ubicadas en la ciudad de Huancané y algunas comunidades aledañas. Asimismo, esta fiesta es motivo para reunir a los residentes huancaneños en otras latitudes del mundo. La fiesta se complementa con la feria de Alasitas.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA