Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Puno: Aplicación de tratados comerciales permite reducir contrabando

Referencial/Edgar Romero
Referencial/Edgar Romero

Empresarios de Juliaca serán capacitados para que compren insumos directamente en Bolivia e importen con toda legalidad y riesgo cero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al finalizar la rueda de negocios entre empresarios bolivianos y juliaqueños, el presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de la provincia San Román, (Puno) informó que los empresarios juliaqueños desconocen los tratados comerciales bilaterales de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), lo que permitiría reducir el contrabando.

Miguel Ocampo Portugal, presidente de la cámara, dijo que su institución capacitará a los empresarios para que compren insumos directamente en Bolivia e importen con toda legalidad y riesgo cero.

"La utilización de estos tratados permiten compras con aranceles cero y permitirían reducir el contrabando", expresó Ocampo Portugal.

Treinta fueron los empresarios bolivianos que visitaron Juliaca para reunirse con 140 líderes empresariales locales.

Finalizando la cita, la intención de compra de los juliaqueños superó los cuatro millones 600 mil dólares.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA