Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Puno: aseguran que autopista Juliaca-Puno si tiene expediente técnico

Cortes
Cortes

Huaco explicó que el Estado peruano tiene normas muy específicas para el justiprecio de terrenos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente técnico de la Concesionaria Vial del Sur (COVISUR) encargada de la ejecución de la autopista Puno – Juliaca, Manuel Huaco, desmintió que no exista expediente técnico ejecutar la obra, ya que este documento fue aprobado por el Ministerio de Transportes.

En cuanto al saneamiento físico legal de los terrenos, precisó que se ha conversado con los pobladores que colindan con la vía para la liberación de los terrenos a quienes ya se les solicitó que cumplan con la entrega de la documentación para concretar esta formalidad.

En diálogo con el programa Habla el Sur de RPP Noticias, Huaco explicó que el Estado peruano tiene normas muy específicas para el justiprecio de terrenos que ha de adquirir a particulares para ejecutar alguna obra, para cuyo efecto también se cuenta con peritos especializados.

Respecto a los trabajos señaló que se tiene un avance continuo de casi 11 kilómetros, y en los próximos días estarían llegando a 16, obras que estará contantemente supervisada por OSITRAN.
Sobre la advertencia hizo la gerente municipal Enith Montreuel sobre la explotación de material del cerro San Cristóbal, aclaró que no están explotando canteras municipales, sino de un propietario particular con el que se están llegando a acuerdos.

Sin embargo, a través del Rotafono de RPP Noticias la ciudadana María del Pilar Ríos Flores, señaló que no se ha tomado en cuenta a los pobladores del distrito de Paucarcolla y que se derrumbarían casas y causarían otros perjuicios, y que COVISUR rehuyó a reuniones con ellos.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA