Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Puno: Bolivia quiere abrir su mercado a Perú señala internacionalista

RPP/Zenaida Zea
RPP/Zenaida Zea

Especialista en temas internacionales destacó el potencial en hidrocarburos del vecino país por lo que resulta interesante una complementación energética.

El especialista en temas internacionales, Ramiro Escobar de la Cruz, señaló que hay mucho que negociar entre Perú y Bolivia a pesar que sus políticas económicas sean distintas, y el Gabinete Binacional desarrollado hoy en Puno mostró el interés del país vecino en abrir su a mercado hacia Brasil y Perú.

Destacó la complementación del tema energético con Perú, teniendo en cuenta las nuevas reservas de petróleo que encontrado, lo que les has permitido que sus políticas económicas, sociales, y en general públicas, se formulen en base a su potencial en hidrocarburos.

Un aspecto que resaltó el internacionalista y que ha surtido efecto positivo en el crecimiento económico de Bolivia nivel de la macro Sur, es que ni bien Evo Morales llegó al gobierno subió lo impuesto a las petroleras optó por un modelo mixto para atender al mercado interno y externo.

“Bolivia está exportando su recursos a Argentina”, dijo, recordando que Brasil también requiere de sus recursos y que Perú no cuenta con las reservas garantizadas de gas y otros por la riqueza de hidrocarburos con la que cuenta, por lo que es interesante buscar un acuerdo energético.

De otro lado, destacó la intención de ambos países sobre la recuperación y descontaminación del lago Titicaca, siendo también importante salvaguardar el espacio de selvas compartidas y demás ecosistemas que tienen en común.

 “Era un poco inexplicable que no se haya tenido este acercamiento con Bolivia hasta el momento”, dijo el especialista, resaltando además las acciones que han diseñar, en cuanto al control de la minería ilegal, el contrabando, el narcotráfico, trata de personas; entre otros.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA