Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Puno: congresistas puneños discrepan por presupuesto para el 2015

Facebook
Facebook

Claudia Coari expresó su indignación porque considera que no se priorizo proyecto para la agricultura, descontaminación y medioambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la designación de mil 978 millones de soles para el años fiscal 2015 en la región Puno, Rubén Condori Cusi, presidente de la comisión de presupuesto del Congreso de la República, consideró que se ha considerado proyectos de jerarquía nacional.

Tales aseveraciones surgieron en respuesta a algunos de sus colegas de la bancada puneña con quienes tuvo discrepancias, a lo que Condori manifestó que el presupuesto fue propuesto y aprobado en consenso que será transferido en el transcurso del año.

Respecto al tema de la descontaminación del río Coata, señaló que hay una propuesta para la compra de una draga, además de un presupuesto adicional implementación para un pabellón de la Universidad Nacional e Juliaca, 7 millones para mejora es estadio de la universidad de Puno y otras obras de infraestructura educativa.

La congresista Claudia Coari manifestó su indignación por dicho monto, que en su opinión, debió ser mayor y asignarse mayor presupuesto para el sector agropecuario y medioambiente. “Sigue imperando el centralismo”, expresó la parlamentaria.

A su turno, el analista Gustavo Flores consideró de estos casi 2 mil millones son importantes por lo que no se debe ser mezquinos, “lo que pasa es que se tiene un atraso de inversión de 9 millones de soles, pero esto es un gran avance”, señaló pidiendo también que no descuiden las gestiones. 

Lea más noticias de la región Puno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA