Buscar

Puno: conmemoran inicio del ´Año Nuevo Andino´

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Multisectorialmente preparan expediente técnico para que festividad sea declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Cultura, la Universidad Nacional del Altiplano, la Municipalidad Provincial de Puno, Dircetur, entre otras entidades de la región, preparan el recibimiento del ´Año Nuevo Andino´ que se conmemora cada 21 de junio.

Como parte de esta ceremonia de recibimiento, hoy se realizó la entrada  de k´apus desde el Arco Deustua hasta el parque Pino de Puno, por parte de los tenientes gobernadores, gobernador y demás autoridades de diferentes sectores.

Los yatiris, también participaron de la actividad mientras preparan para mañana un ostentoso ritual de pago a la pachamama, donde se recibirá el ´Año Nuevo Andino´ o solsticio de invierno, desde el cerro Huajsapata.

En la provincia de El Collao, esta actividad conocida también como ´Machaq Mara´, cobra gran importancia, especialmente en los distritos de Ilave  y Pilcuyo, donde se realizan concurso de danzas autóctonas.

Por su parte, el director regional de cultura, Gary Mariscal Herrera, indicó que multisectorialmente se prepara un expediente técnico para que esta festividad sea declarada como ´Patrimonio Cultural de la Nación´ y cobre la misma trascendencia de la fiesta del Inti Raymi en Cusco.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA