Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Puno: construcción del hospital del Altiplano de Essalud iniciará en el 2017

RPP/Zenaida Zea
RPP/Zenaida Zea

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, estuvo en Juliaca para anunciar también mejoras en el hospital III de esta localidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, en su arribo a Juliaca (región Puno) anunció que el hospital del Altiplano nivel IV, que será de alta complejidad, empezará a construirse aproximadamente en junio del 2017.

Precisó que actualmente se encuentra en etapa de aprobación de perfil de inversión pública, posteriormente se espera la factibilidad y luego la licitación para la obra; asimismo indicó que este hospital se construirá en Puno y ya no en Juliaca. 

Por su parte, Jesús Cáceres Díaz, gerente de la red asistencial Puno, indicó que se invertirá más de 333 millones de soles en infraestructura y equipamiento médico, beneficiando a 250 mil asegurados de Juliaca y Puno.

Este hospital de alta complejidad contará con 190 camas hospitalarias, 37 consultorios, un servicio de emergencia con seis tópicos, 20 camas de observación y una sala de trauma shock, así como una unidad oncológica para pacientes con cáncer y un centro de hemodiálisis.

También contará con cinco salas quirúrgicas, un centro obstétrico con dos salas de partos y una sala de neonatología; así como equipos de alta tecnología como ecógrafo, mamógrafo, tomógrafo y resonador magnético, los cuales son importantes para el diagnóstico y tratamiento.

Baffigo acotó también que este hospital juliaqueño será líder en lo que hospitales informatizados se refiere, con historias clínicas electrónicas, y la ampliación de servicios de neonatología, ayuda al diagnóstico, gineco- obstetricia, y el centro quirúrgico en el que se ha invertido 5 millones de soles.

Lea más noticias de la región Puno

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA