Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Puno: declaran técnicas de los Putucos como patrimonio cultural

Andina
Andina

Esta acción permitió afianzar la vigencia de esta tradición ancestral constructiva y representativa de la población de la meseta del Collao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de la resolución viceministerial Nº 116-2014-VMPCIC-MC, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas relacionados con la construcción de Putucos en los distritos de Taraco, en la provincia de Huancané; y Samán y Arapa, en Azángaro (región Puno).

Esta acción ha permitido afianzar y mantener la vigencia de esta tradición ancestral constructiva y representativa de la población de la meseta del Collao. Además, la creatividad se expresa en el aprovechamiento exitoso de los recursos de la zona.

Los putucos son construcciones hechas en base a bloques de barro y pasto denominados champa o champa, extraídos del mismo suelo, con los que se arman la base, las paredes y el techo del mismo.
 
Tal como lo describe el arquitecto e investigador Ferruccio Marussi, estas champas son bloques de tierra con raíces entrecruzadas de ichu y otros pastos silvestres como chiji o quemello, que se extraen del suelo utilizando una pala o una chakitaclla.

Lea más noticias de al región Puno.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA