Buscar

Puno: declaran técnicas de los Putucos como patrimonio cultural

Andina
Andina

Esta acción permitió afianzar la vigencia de esta tradición ancestral constructiva y representativa de la población de la meseta del Collao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de la resolución viceministerial Nº 116-2014-VMPCIC-MC, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas relacionados con la construcción de Putucos en los distritos de Taraco, en la provincia de Huancané; y Samán y Arapa, en Azángaro (región Puno).

Esta acción ha permitido afianzar y mantener la vigencia de esta tradición ancestral constructiva y representativa de la población de la meseta del Collao. Además, la creatividad se expresa en el aprovechamiento exitoso de los recursos de la zona.

Los putucos son construcciones hechas en base a bloques de barro y pasto denominados champa o champa, extraídos del mismo suelo, con los que se arman la base, las paredes y el techo del mismo.
 
Tal como lo describe el arquitecto e investigador Ferruccio Marussi, estas champas son bloques de tierra con raíces entrecruzadas de ichu y otros pastos silvestres como chiji o quemello, que se extraen del suelo utilizando una pala o una chakitaclla.

Lea más noticias de al región Puno.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA