Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Puno: dirigentes de la cuenca del Ramis dan ultimátum a la PCM

RPP/Blas Condori/Referencial
RPP/Blas Condori/Referencial

Dirigentes dieron ultimátum a la PCM para tratar problemática de la contaminación de la cuenca del Ramis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de los afectados por la contaminación de la cuenca del Ramis en la zona norte de la región Puno, Vladimir Mamani Cruz, informó que tras una reunión decidieron darle un ultimátum a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para que hasta el 30 de junio atienda su problemática.

El dirigente señaló que para esta reunión solicitaron la presencia de dos ministros, a fin de que concreten la instalación de una mesa de alto nivel; sin embargo, no se hicieron presentes.

Ante este desplante, los dirigentes señalaron que de no mostrar preocupación por este tema acataran un paro indefinido y no descartan que se repita una gesta social similar al “Azangarazo" del 2011.

Mamani Cruz precisó que se está postergando su medida de lucha por las actividades conmemorativas que se cumplirán en memoria de las víctimas del 24 de junio del 2011, fecha en la que murieron seis personas en Juliaca y quedaron heridas más de 30.

Cabe recordar, que el "Azangarazo" representó una lucha social en contra la minería informal e ilegal que ha contaminado la cuenca del río Ramis, dejando muerte de animales, áreas de cultivo infértiles y estragos en la salud de los pobladores.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA